Jalisco, segundo lugar nacional en robo de hidrocarburos

2025-05-11 13:49:41

(Foto: Especial)

En promedio, en Jalisco se identificó una nueva toma clandestina cada 4 horas con 37 minutos, lo que da cuenta de la persistencia del problema en la entidad. Solo el estado de Hidalgo, con 2,450 tomas, supera a Jalisco en número de registros durante este año.

Durante 2024, Jalisco se posicionó como el segundo estado del país con más tomas clandestinas en ductos de hidrocarburos, con 1,895 registros, de acuerdo con el Observatorio Ciudadano IGAVIM. Aunque la cifra representa una disminución del 23.47% respecto a 2023, cuando se documentaron 2,476 casos, la entidad sigue siendo uno de los principales focos de esta actividad delictiva.

Los municipios más afectados fueron:

  • Degollado: 369 tomas
  • Atotonilco el Alto: 363
  • Tototlán: 349
  • Zapotlanejo: 259
  • Ayotlán: 243
  • Tala: 86
  • Tlajomulco de Zúñiga: 84
  • Zapopan: 77
  • Tonalá: 70
  • El Arenal: 15
  • El Salto: 15

La mayoría de los municipios con más incidencias se encuentran en la región de Los Altos y el Área Metropolitana de Guadalajara, lo que refleja tanto la persistencia del problema en zonas rurales como su cercanía a centros urbanos clave.

El robo de hidrocarburos, además de implicar pérdidas económicas millonarias para el país, representa riesgos graves para las comunidades por posibles fugas, explosiones y daños ambientales.

GR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com