Se re�ne consejo para modernizar el catastro

2025-05-11 06:00:00

GARC�A SOTELO. El encuentro fue encabezado por el titular de la SHP. (Foto: Especial)

Con la idea de modernizar el catastro y promover el acceso a financiamiento responsable, la Secretaría de la Hacienda Pública (SHP) realizó la segunda sesión del Consejo Estatal Hacendario 2024-2027.

El encuentro, celebrado en la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ), fue encabezado por el titular de la SHP, Luis García Sotelo, detalló la administración estatal en un comunicado.

A la reunión asistieron servidores públicos estatales y de 72 municipios de Jalisco, así como José Luis Flores Mota, director especial de Hacienda Municipal del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (Indetec), y María Luisa Gabriela Ramírez Oliva, delegada estatal de Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).

Durante la reunión, el coordinador de Proyectos de la Dirección de Catastro del Estado, David Benjamín Sánchez, presentó el plan llamado “Fortalecimiento Catastral Jalisco 2025-2030”, cuyo objetivo es consolidar un sistema catastral moderno y eficiente.

“En la sesión también se propuso implementar mesas de trabajo regionales como estrategia de colaboración entre municipios (…) (y) se presentaron temas relevantes para la gestión local, como avances y retos en materia de recaudación de predial y agua que dio a conocer el secretario Luis García Sotelo”, abunda el comunicado.

Por su parte, Ramírez Oliva presentó alternativas de financiamiento mediante la banca de desarrollo orientadas a proyectos prioritarios municipales, mientras que Flores Mota abordó acciones para la modernización y fortalecimiento del catastro en Jalisco.

“Con estas acciones el Gobierno de Jalisco apuesta en la colaboración interinstitucional para promover la actualización técnica y jurídica en el desarrollo de las haciendas municipales”, detalló la administración estatal.

De los tres niveles

Al encuentro convocado por la SHP asistieron servidores públicos estatales y de 72 municipios de Jalisco, así como funcionarios del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (Indetec) y Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com