Jaliscienses en extranjero exigen mayor inclusi�n

2025-05-12 16:40:37

Foto: Especial

Con el objetivo de fortalecer la participación política de las personas migrantes, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) celebró la quinta sesión temática de las Jornadas de Trabajo para la Construcción de Lineamientos de Paridad e Inclusión rumbo al proceso electoral 2026–2027.

El encuentro, centrado en los derechos político-electorales de jaliscienses en el extranjero, reunió a ex candidaturas migrantes, activistas, representantes comunitarios, autoridades y especialistas, quienes coincidieron en que la representación política de esta comunidad no debe ser meramente simbólica.

“La democracia debe ser un espacio donde todas las personas tengan cabida, sin importar su lugar de residencia”, expresó la consejera presidenta del IEPC, Paula Ramírez Höhne, al destacar que los lineamientos de inclusión deben construirse colectivamente.

Por su parte, el ex candidato César Aldana denunció la falta de espacios reales para hacer campaña desde el extranjero, mientras que el activista César Gamboa propuso integrar a estas candidaturas en posiciones viables dentro de las listas plurinominales.

La jornada también contó con la participación de la consejera Melissa Mezcua Yépiz, quien reconoció las barreras estructurales aún vigentes, y del especialista Sebastián Iñárritu, quien instó a aprovechar las herramientas digitales para visibilizar a las candidaturas migrantes.

FR-jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com