Crimen organizado podr�a estar desapareciendo j�venes al azar

2025-05-13 21:20:00

(Foto: Michelle V�zquez)

Cuando el gobierno estatal admitió que en las centrales de autobuses eran utilizadas por el crimen organizado para reclutamiento de jóvenes atraídos con ofertas de trabajo falsas, Jalisco se convirtió en “una especie de matriz a nivel nacional de una fábrica monstruosa de desaparecidos”, sostuvo Francisco Jiménez Reynoso, académico e integrante del Observatorio de Seguridad y Justicia.

Dijo que el crecimiento de casos de jóvenes desaparecidos en los últimos meses es “preocupante”, y ni las autoridades ni la sociedad ha dimensionado los que ocurre en la entidad.

El académico de la Universidad de Guadalajara cuestionó que desde que se admitió que había campos clandestinos de entrenamiento, en ningún caso se ha aplicado la ley de extinción de dominio para tomar posesión de los inmuebles y dejarlos sin operación.

Afirmó que las autoridades tampoco han acertado en obtener órdenes de aprehensión contra los responsables del reclutamiento forzado en Jalisco, “lo que quiere decir que andan a sus anchas los líderes de la delincuencia organizada”, quienes a su vez necesitan reclutar a más jóvenes para sus “ejércitos”.

Jiménez Reynoso advirtió en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios que al vigilar las terminales de autobuses, la delincuencia organizada podría estar optando por privar de la libertad al alzar a jóvenes de entre 15 y 19 años para introducirlos al crimen.

jl

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com