
|
LO QUE SIGUE. La consulta se realiz� por el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030, el cual ser� dado a conocer en junio. (Foto: Especial)
|
La Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana (SPPC) presentó los primeros resultados de la encuesta ciudadana Armemos un Plan, ejercicio en el que la prioridad más elegida por las y los jaliscienses fue el medio ambiente, con 9.8 por ciento de las respuestas.
Un porcentaje casi similar, 9.6, consideró que se requiere mejorar la educación, mientras que 9.3 pidió garantizar los derechos para todas las personas. Además, 9.1 por ciento dijo que es prioritario generar mejores empleos y 8.7, asegurar la paz y la tranquilidad en los lugares públicos.
En la encuesta participaron más de 675 mil personas, presumió la administración estatal.
Por grupo etario, las personas de 18 a 29 años dijeron que su principal prioridad es cuidar el medio ambiente, lo que representó 10.21 por ciento del total de sus respuestas. Entre aquellas de 30 a 44 años se apostó principalmente por mejorar la educación, lo que equivalió al 9.77 por ciento, y en las de 60 años o más se priorizó la garantía de los derechos para todas las personas con 9.56 por ciento.
Como parte de la consulta digital Armemos un Plan, la autoridad recibió 15 mil 899 propuestas ciudadanas que abarcaron distintas vertientes, como crear espacios públicos, deportivos y recreativos, medio ambiente y movilidad, agua y territorio, turismo rural, vivienda digna y economías locales.
La SPPC añadió que el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030 será dado a conocer de manera formal y pública en junio para que, posteriormente, sea presentado ante el Congreso del Estado. La idea es que en septiembre Jalisco pueda tener su instrumento de planeación y continuar con un proceso de evaluación.
jl/I
|