Colectivos de v�ctimas se re�nen con presidenta de la CNDH

2025-05-14 10:10:25

(Foto: Especial)

Integrantes de colectivos de víctimas sostuvieron una reunión con Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a quien le entregaron simbólicamente una pala como recordatorio del dolor y la lucha que han enfrentado miles de familias en busca de justicia y verdad.

“El obsequio tiene un profundo significado. Le pedimos que cada vez que tome una decisión que afecte a las víctimas, piense en su historia y en la de su madre, para que esa pala le recuerde el dolor por el que luchó y por el que ahora luchamos nosotras”, escribió Ceci Patricia Flores, líder de las madres buscadoras de Sonora, en su cuenta de X.

Durante el encuentro, Piedra Ibarra se comprometió a abrir las puertas de la CNDH a todas las víctimas y colectivos del país que así lo soliciten, con el objetivo de dar seguimiento puntual a sus casos. Como primer paso, se acordó instalar una mesa de trabajo el próximo martes para atender las principales demandas.

Además, la presidenta de la CNDH informó que se llevará a cabo una renovación interna de perfiles dentro de la comisión, especialmente de aquellos funcionarios identificados por obstaculizar la labor del organismo o por haber coordinado acciones legales en contra de otras víctimas.

Los colectivos calificaron la reunión como un paso importante, aunque insistieron en que los compromisos deben traducirse en hechos tangibles: “La memoria, la justicia y la verdad no pueden seguir siendo promesas incumplidas”, enfatizaron.

“Fuimos recibidos a golpes”: Ceci Flores denuncia agresión en instalaciones de la CNDH

La fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, denunció que fue víctima de agresiones físicas junto con su equipo durante su visita a las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en la alcaldía Magdalena Contreras, Ciudad de México.

Según su relato, al intentar ingresar a la sede de la CNDH, solo ella y su hija lograron pasar la reja exterior, pero fueron bloqueadas en el acceso al edificio. Mientras tanto, sus doce acompañantes fueron agredidos por un grupo de personas que les impidió el paso. Los hechos, afirmó, quedaron registrados en video y fueron difundidos desde su cuenta personal en la red social X.

“No nos querían permitir el ingreso a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que pese a identificarnos previamente con respeto, nos negaron la entrada. Tuvimos que ingresar sin violencia, pero fuimos recibidos a golpes ante la vista de quienes deberían defendernos”, escribió la activista.

GR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com