
|
INICIO. Los Puntos Verdes Metropolitanos comenzaron a instalarse en julio de 2024. (Foto: Especial)
|
En menos de 10 meses en los nueve Puntos Verdes Metropolitanos (PVM) de la ciudad se han recolectado más de 7.7 toneladas de residuos reciclables y con ello se ha evitado la emisión de más de 15 toneladas de dióxido de carbono equivalente.
Esta red de acopio, coordinada por el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), busca reducir el impacto ambiental de los residuos urbanos y fortalecer la economía circular. Entre los materiales más entregados por la ciudadanía destacan el cartón, el papel y el vidrio, así como el PET, electrónicos y metales.
Los PVM se diseñaron bajo un modelo que garantiza trazabilidad, valorización asegurada, acompañamiento técnico, identidad institucional y aprendizaje comunitario. Con la estrategia se evita que los residuos terminen en rellenos sanitarios, donde generarían gases contaminantes como el metano, explicó el gobierno del estado en un comunicado.
Desde la apertura del primer punto, en julio de 2024, hasta marzo de 2025, más de 500 personas han participado activamente en la iniciativa, que fue posible con el apoyo de la Unión Europea mediante el programa Asociaciones para Ciudades Sostenibles.
Actualmente el Imeplan trabaja con los municipios del AMG para que cada uno continúe con la operación de su punto verde. Estos espacios no solo funcionan como centros de reciclaje, sino también como lugares para la educación ambiental y la acción climática desde lo local.
Para más información sobre ubicación, materiales aceptados y horarios de los PVM se recomienda visitar el enlace metropoliresiliente.imeplan.mx/puntos-verdes o las redes sociales de @imeplan.
jl/I
|