
|
GARANT�AS. Desde Cereal se recuerda que las y los desaparecidos tienen una serie de derechos laborales que deben ser respetados, aunque usualmente sean desconocidos. (Foto: Archivo NTR)
|
El Centro de Reflexión y Acción Laboral (Cereal) prepara un taller para que familiares de personas desaparecidas puedan conocer los derechos laborales de una o un trabajador tras su ausencia y cómo se puede buscar el acceso a esas garantías.
“Este taller tiene el objetivo de informar cuáles son aquellos derechos que las personas desaparecidas que tienen una relación laboral al momento de desaparecer, siguen contando con ellos y los familiares de estas personas qué pueden hacer o ejercer ante el Estado, como el tema del Afore, el IMSS y todo aquello que viene en una relación laboral”, dio María Romero Casanova, coordinadora del área de defensa legal de Cereal.
Añadió que la Ley Federal del Trabajo establece una serie de derechos que tiene una persona desaparecida y sus familiares, pero estos son desconocidos por las víctimas indirectas en la mayoría de los casos, por lo que se decidió crear este espacio.
“El taller nace de la necesidad, de algunas consultas que se han realizado a Cereal para asesorías, y también al ver el estado en el que nos encontramos lo creímos demasiado pertinente porque son derechos que creemos que desaparecen o que no se toman mucho en cuenta hasta después de muchos años”.
La defensora de derechos humanos mencionó que en el taller, de dos horas, pretenden exponer cuáles son esos derechos laborales que establece la ley, cuál es el camino para reclamarlos y la importancia de la declaración especial de ausencia en este proceso, entre otros temas.
El taller está abierto para todas las personas que están en búsqueda de un familiar desaparecido, será el 30 de mayo de 5 a 7 de la tarde en las instalaciones de Cereal ubicadas en Jesús González Ortega 306 en la colonia Centro de Guadalajara.
jl/I
|