
|
RAZONES. Desde la AMBU se atribuy� la baja a acciones de monitoreo diario y la coordinaci�n operativa interinstitucional. (Foto: Especial)
|
De 2022 a 2024 se redujeron 87 por ciento las afectaciones provocadas por las lluvias dentro de los bosques urbanos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), de acuerdo con la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU).
Vía comunicado, la AMBU precisó que las afectaciones consistieron principalmente en árboles caídos, deslaves y acumulación de residuos.
Destacó además que la disminución fue resultado de acciones de monitoreo diario y la coordinación operativa interinstitucional, así como el uso del Mapa Único de Inundaciones (MUI), herramienta desarrollada por el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan).
“Nuestro personal operativo y técnico está preparado para la atención inmediata todo el año y se refuerza con cuadrillas específicas durante el temporal. Además, mantenemos coordinación con Protección Civil, Seguridad Pública y Movilidad para garantizar la seguridad en nuestros espacios”, explicó el administrador general de la AMBU, Jesús Félix Gastélum.
De acuerdo con la dependencia, en 2022 se registraron 266 afectaciones en los bosques urbanos durante el temporal, pero en 2023 la cifra disminuyó a 129, mientras que el 2024 cerró con 24 afectaciones críticas. También precisó que el año pasado se registraron 40 inundaciones, cifra mayor que años anteriores; sin embargo, las afectaciones fueron menores.
Las áreas con mayor número de inundaciones fueron el Parque Luis Quintanar, Parque Alcalde, Parque González Gallo, Parque El Deán y el Parque Metropolitano, el Bosque Urbano Tlaquepaque, Parque Ávila Camacho y bosque Los Colomos.
jl-jl/I
|