Tlajomulco, con desaf�os de seguridad e h�dricos

2025-05-20 16:21:59

En este municipio fue donde asesinaron hace unas semanas a la buscadora Mar�a del Carmen Morales. (Especial)

El municipio de Tlajomulco de Zúñiga enfrenta desafíos importantes en materia de seguridad pública y abasto de agua. A pesar de ser catalogado, junto con San Pedro Tlaquepaque, como uno de los municipios más peligrosos a nivel nacional por el Índice de Paz México 2025, el presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, aseguró que trabaja coordinadamente con la Guardia Nacional y Ejército para combatir la delincuencia, concentrada principalmente en 10 de las 350 colonias del municipio.

Como parte de la estrategia de seguridad, confirmó el traslado de la Comisaría de Seguridad a la zona Valle, identificada con mayores índices delictivos y el trabajo constante con el gobernador Pablo Lemus, con quien hoy tuvo una mesa de seguridad en Casa Jalisco. Adicionalmente, dijo estar trabajando en un plan de recuperación de espacios públicos en colaboración con el Centro Universitario de Tlajomulco (CUTlajo), el fortalecimiento de la seguridad y el avance de la Línea 4 del Tren Ligero por la zona. Sin embargo, el alcalde destacó una disminución en los índices de homicidios dolosos en comparación con la administración anterior.

Mientras tanto, el edil confirmó reuniones con los gobiernos estatal y federal para abordar la seguridad y un plan de recuperación de 10 mil viviendas para ser incorporadas al esquema de Infonavit de la presidenta Claudia Sheinbaum. Este plan integral sería presentado en los próximos 15 días.

En cuanto a la crisis del agua, Quirino Velázquez anunció un ambicioso plan de seis ejes con una inversión de mil 123 millones de pesos. Este plan busca garantizar el abasto, mediante la captación de agua superficial para su conducción, así como el saneamiento, potabilización, distribución, cuidado y rehúso. La problemática hídrica se agravó, dijo, por el crecimiento del municipio, que ahora alberga a cerca de 800 mil habitantes, y la existencia de alrededor de 40 fraccionamientos con tandeo de agua desde sus orígenes.

Actualmente, el municipio se abastece de agua superficial de la planta potabilizadora P5, conocida como Los Agaves, que aporta 125 litros por segundo. Sin embargo, busca avanzar en su sistema de articulación con el nuevo acueducto y atender la problemática de El Zapotillo para incrementar el suministro, especialmente en la zona de López Mateos. Adicionalmente, destinarán 480 millones de pesos para fortalecer el eje de distribución del agua.

FR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com