
|
TRES. La presentaci�n de la iniciativa fue encabezada por Maye Villa, Adriana Medina y Jos� Luis Tostado. FOTO: Michelle V�zquez
|
Con la intención de proteger a niñas, niños y adolescentes de Jalisco ante los riesgos que enfrentan en el entorno digital, autoridades legislativas y del Poder Ejecutivo, así como representantes de la sociedad civil, presentaron una iniciativa sobre medidas de seguridad.
La diputada emecista Adriana Medina Ortiz, promotora del proyecto, encabezó la conferencia de prensa acompañada por Maye Villa de Lemus, presidenta del DIF Jalisco, y el coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) y presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso local, José Luis Tostado Bastidas.
“Queremos que Jalisco sea un referente nacional en legislación para entornos digitales seguros”, afirmó la legisladora, quien detalló que su propuesta contempla derechos, obligaciones y sanciones para tutores, autoridades y empresas, así como mecanismos alternativos para la solución de conflictos entre menores.
En la conferencia participó el activista Eduardo Cruz, integrante de la Fundación Paz y quien visibilizó los riesgos de los entornos digitales. Destacó que México es uno de los principales productores de material de abuso sexual infantil en el mundo y alertó sobre la facilidad con la que un agresor puede contactar a un menor en redes sociales.
Así, la ley busca establecer la obligación del Estado de fomentar competencias digitales; asegurar el acceso igualitario a Internet, y promover buenas prácticas de seguridad en espacios públicos y escolares.
También resalta la corresponsabilidad de madres, padres y tutores en el uso responsable de la tecnología y en la protección de la salud física y mental de los menores. Además, contempla la creación de un consejo especializado, la adecuación de reglamentos municipales y mecanismos de mediación escolar para resolver conflictos derivados del uso de dispositivos móviles.
El paquete legislativo presentado por Medina Ortiz incluye una reforma constitucional, la creación de una ley especial para la protección de la niñez en entornos digitales y modificaciones al Código Penal del Estado de Jalisco.
FR-jl/I
|