
|
Foto: Especial
|
Comerciantes y dueños de juegos mecánicos, con 50 años de tradición siguiendo el recorrido de la Virgen de Zapopan, enfrentaron dificultades para obtener permisos de instalación en el municipio de Tlaquepaque para las fiestas patronales.
Arturo Zárate Jiménez, secretario general de Grupos Unidos de Comerciantes Ambulantes, Puestos Fijos y Semifijos y Juegos Mecánicos en Ferias en el Estado de Jalisco, lideró las gestiones.
Inicialmente, las autoridades municipales se rehusaban a otorgar los permisos, argumentando la existencia de un único comerciante autorizado para el recorrido. Sin embargo, tras la intervención de Grupos Unidos, quienes presentaron pruebas de instalaciones previas y demostró que varias organizaciones participaban en la tradición, el ayuntamiento accedió a expedir las licencias.
De no dar los permisos, afectarían a más de 50 familias de seis organizaciones que dependen económicamente de estas instalaciones.
El problema de los permisos fue exclusivo de Tlaquepaque, mientras que en Guadalajara y Zapopan las instalaciones se han realizado sin contratiempos, lo que Zárate Jiménez atribuye a la inexperiencia del nuevo gobierno municipal de Tlaquepaque en relación con esta tradición.
Se acordó una reunión en diciembre entre autoridades y comerciantes para organizar los permisos del próximo año, proyectando que el recorrido inicie en enero.
Finalmente, Arturo Zárate Jiménez enfatizó que, a pesar de ser considerados comerciantes ambulantes, cumplen con rigurosos protocolos y requisitos de seguridad y sanidad establecidos por Protección Civil y otras autoridades, desmintiendo la percepción de informalidad y asegurando que su sector opera con una regulación y control equiparable o superior a la de algunos comerciantes formales.
fr
|