
|
(Foto: Archivo NTR/JAM)
|
La sociedad civil y colectivos deberían integrar el consejo del sistema estatal de atención a víctimas para dar seguimiento a las necesidades para la atención y prevención de las desaparecidas, consideró Rogelio Barba, criminólogo e integrante del Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas.
Ante lo señalado por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez que en Jalisco dicho consejo no ha sesionado desde hace 10 años que se creó, el académico dijo que al no tener sesiones “perpetúa en calidad de vícitma” a los personas desaparecidas en Jalisco.
Acusó que ante esta falta, actores como la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco o la Fiscalía anticorrupción han estado ausente para reclamar a los integrantes de este consejo que retomen sus actividades para incidir en la toma de decisiones y abordar este problema y atender a las víctimas y sus familias.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, el académico opinó que las autoridades actúan como si apostaran por “el olvido” y no tocar este temas tan sensible y con un gran impacto social.
jl
|