Detectan 37 nuevas zonas de inundaci�n en AMG�

2025-05-22 16:33:12

S�lo en la ciudad. El mapa del CUCSH documenta 580 zonas de inundaci�n. Foto: Especial

Investigadores del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) dieron a conocer que a través del Mapa de Riesgos por Inundaciones en la Zona Metropolitana de Guadalajara, realizado por la casa de estudios en conjunto con Georiesgos, se detectaron 37 nuevos polígonos de inundación.

El mapa documenta alrededor de 580 zonas de inundación, de las cuales 180 son consideradas como “muy peligrosas”.

“Actualizamos del 2018 al 2024 las nuevas zonas de inundación y hemos contabilizado 37 nuevas zonas de inundación. Tenemos un mapa clave donde hemos identificado, por ejemplo, El Garabato (Zapopan); Santa Anita y San Agustín (Tlajomulco); El Salto, y tenemos problemas en la zona de Tesistán, Los Molinos y La Cima, en Zapopan, (ahí) está ocasionando problemas muy importantes en capacidad de arrastre en el cruce de Periférico con Juan Gil Preciado”, explicó Luis Valdivia Ornelas, profesor investigador del Departamento de Geografía y Ordenación Territorial del CUCSH.

El mapa se construyó a partir de registros y observaciones de hasta hace 100 años, lo que “permite entender un patrón de comportamiento de las inundaciones”, según el académico.

Por su parte, Andrés García Rosales, representante de Georiesgos, precisó que desde 1990 se tiene un registro de al menos 5 mil 42 eventos de inundación.

“Los municipios afectados del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) son los municipios centrales: Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque. Son los que tienen mayores afectaciones y dentro de esto, con un análisis de información geográfica, hemos hecho un recuento de la superficie afectada, recuento que se (centra) principalmente en Guadalajara (concentró un 53 por ciento de los eventos de inundación)”, explicó.

fr-jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com