
|
SE DESCONOCE. La fiscal�a de desaparecidos no desglosa datos sobre las detenciones. (Foto: Especial)
|
La Vicefiscalía de Personas Desaparecidas (VPD) de la Fiscalía del Estado (FE) actualizó los datos sobre personas servidoras públicas detenidas y judicializadas por desaparición forzada y la información indica que en abril se sumaron siete casos.
En abril El Diario NTR Guadalajara publicó que desde diciembre de 2018 y hasta marzo de este año sumaban 309 detenciones y judicializaciones de personas servidoras públicas señaladas de desaparición forzada, principalmente policías.
Hace unos días la VPD actualizó el indicador con datos a abril de este año y contabilizó un total de 316 judicializaciones, es decir, siete casos adicionales.
La VPD sigue sin desglosar los datos sobre las detenciones realizadas para conocer particularidades como las fechas exactas o dónde ocurrieron las detenciones.
La dependencia también actualizó la lista de municipios con detenciones por desaparición forzada y ahora ya son 35, pues se sumó la demarcación de El Arenal. A diferencia de otras ocasiones, la autoridad no emitió boletín de prensa con detalles sobre los hechos, por lo que se desconoce cuántas personas fueron detenidas o si se trata de policías municipales.
Aunado a lo anterior, durante abril la VPD consiguió una doble sentencia condenatoria en contra de dos ex policías municipales de Poncitlán por el delito de desaparición forzada. Fueron condenados a 40 y 41 años de prisión por hechos ocurridos en 2020, cuando desaparecieron a un hombre.
jl/I
|