
|
FOTO: Michelle V�zquez
|
La jornada electoral del 1 de junio fue un proceso desangelado con 13 millones de votos, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), pero no es un voto que permita decir que va a haber un Poder Judicial elegido por el pueblo, así lo calificó Augusto Chacón Benavides, director ejecutivo del Observatorio Ciudadano Jalisco, ¿cómo Vamos?
Para la federación, las expectativas están cumplidas y eran muy bajas. El director asegura que ellos querían que se votara sin importar cómo, si lo hacían con conocimiento o no, de cualquier forma iban a decir que fue una jornada cívica ejemplar, pero no lo fue y no por los ciudadanos y ciudadanas, sino por ellos. “Les daba lo mismo, así que 13 o 5 o 2 millones de votos les da igual, para ellos la jornada electoral era el argumento necesario para poder decir que se hizo algo histórico en el país.
Enfatizó en que los partidos políticos que no gozan de credibilidad también abonaron a que la gente no asistiera, pero en menor proporción, pues lo que provocó que no salieran bien las cosas fue la misma reforma judicial que no representa a una mayoría y los datos lo demostraron.
Sin embargo, asegura que ni la más alta participación hubiera cambiado la mala reforma por la que llegará mucha gente como juzgadora que no tiene ni el perfil, esto sin dejar de lado que se trata de un país que la mitad de su población vive en pobreza y de la otra mitad, la mayoría vive para trabajar y así no caer en pobreza, por lo que pedirles que revisen los perfiles de 800 candidaturas y salgan a votar, es demasiado pedir.
Pide a los y las ciudadanas inconformes no concentrarse en los 13 millones que votaron, sino en los 87 millones que no lo hicieron, ahí hay un mensaje importante que invita a mirar de cerca a los jueces y magistrados que entrarán.
fr
|