Califican como grave e in�dito se�alamiento de EE.UU. a instituciones financieras mexicanas

2025-06-30 13:58:40

(Foto: Cuartoscuro)

El diputado de Movimiento Ciudadano Gustavo de Hoyos Walther, representante del sector empresarial en el Congreso, calificó como un hecho “grave e inédito” las acusaciones del gobierno de Estados Unidos contra tres instituciones financieras mexicanas por presuntas operaciones irregulares relacionadas con lavado de dinero.

“No somos un paraíso fiscal. México cuenta con uno de los sistemas regulatorios más avanzados del mundo, con órganos como la CNBV y el IPAB. Pero estas acusaciones no pueden ignorarse”, declaró de Hoyos Walther.

El legislador reconoció que las autoridades mexicanas actuaron con rapidez, interviniendo las instituciones señaladas. Sin embargo, consideró que la situación se agravó tras la inclusión de México en una lista de “países adversarios” por parte de la fiscal general de Estados Unidos, junto a naciones como Irán, China y Rusia.

“Hay un claro tinte político en estas acciones. Vemos cómo el gobierno estadounidense, en año electoral, radicaliza su postura. Pero México no es un enemigo: somos socios comerciales y aliados en seguridad”, añadió.

De Hoyos Walther también cuestionó las recientes reformas aprobadas en el periodo extraordinario del Congreso, enfocadas en telecomunicaciones, vigilancia y datos personales. Advirtió que dichas medidas “ponen en riesgo libertades fundamentales” y fueron aprobadas “sin debate técnico ni consulta pública”.

“Es una práctica autoritaria. Estas normas se votaron de madrugada, ignorando alertas de expertos. Ahora, con los cambios en el Poder Judicial, los ciudadanos tendrán menos herramientas para defenderse ante un abuso del Estado”, señaló.

GR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com