Hambre

2025-07-01 06:00:00

En 2025, el hambre y la inseguridad alimentaria siguen siendo dos problemas importantes en México. Aproximadamente 20 millones de personas aún enfrentan inseguridad alimentaria, lo que significa que no tienen acceso regular a alimentos suficientes y nutritivos.

En Jalisco hay un millón 176 mil personas en situación de inseguridad alimentaria, advirtió el presidente del Banco de Alimentos de Guadalajara, José Luis González Íñiguez. De un total de 8 millones de habitantes en el estado, dichas personas representan 14.7 por ciento de jaliscienses con hambre.

El papa León XIV en un mensaje a los participantes en el 44.º Conferencia de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), resalta el hecho de que tanta gente esté bajo el azote del hambre, “mientras la gente se debilita por la pobreza, y los dirigentes políticos prosperan gracias a la corrupción”.

Denuncia que los recursos financieros y las tecnologías innovadoras son desviados del objetivo de erradicar la pobreza y el hambre en el mundo “para la producción y comercio de las armas”.

Así el papa envía un mensaje en español a la FAO, que celebra el 80 aniversario de su fundación. Y señala que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan “con la corrupción y la impunidad”.

Expresa León XIV que la iglesia alienta todas las iniciativas para poner fin al escándalo del hambre en el mundo, y afirma que “la clave para vencer el hambre está más en el compartir que en la acumulación codiciosa”. Insiste en que cada día es más improbable lograr el objetivo de Hambre Cero de la Agenda 2030.

Aunque la tierra es capaz de producir suficiente alimento para todos los seres humanos, es deplorable que tantos pobres del mundo sigan careciendo “de su pan de cada día”. Por otra parte, en esta época de conflicto, somos testigos del “uso del hambre como arma de guerra”.

En México, la Red de Bancos de Alimentos y otras organizaciones trabajan para reducir el desperdicio de alimentos y proporcionar apoyo a poblaciones vulnerables, pero persisten desafíos como la extrema pobreza y la falta de acceso a una alimentación nutritiva.

La desnutrición, especialmente entre niños y mujeres embarazadas, sigue siendo un problema importante, sobre todo en los grupos más vulnerables y marginados de nuestro país.

Explica también el papa que matar de hambre a la población es una forma muy barata de “hacer la guerra”. Hoy muchos conflictos los lideran grupos de civiles armados que queman tierras, roban ganado, bloquean la ayuda; esas son “tácticas cada vez más utilizadas por quienes pretenden controlar a poblaciones enteras indefensas”.

Es impostergable entonces, abordar las causas estructurales del hambre, como la pobreza, la falta de acceso a la tierra. Se hace urgente en México fortalecer la colaboración entre el gobierno, la sociedad civil, el sector privado y la academia como centros de estudios e investigación para lograr avances significativos en la lucha contra el hambre.

[email protected]

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com