Proponen�inclusi�n de cooperativas en compras

2025-07-01 06:00:00

A CARGO. Las diputadas Tonantzin C�rdenas y Valeria �vila promueven la iniciativa. (Foto: Especial)

En rueda de prensa, las diputadas Tonantzin Cárdenas Méndez (Futuro) y Valeria Ávila Gutiérrez (Hagamos) presentaron una iniciativa de reforma a la Ley de Compras Gubernamentales, Enajenaciones y Contratación de Servicios del Estado de Jalisco y sus Municipios con el objetivo de abrir la puerta a las sociedades cooperativas como proveedoras del estado y garantizarles condiciones equitativas de participación en los procesos de contratación pública.

La propuesta introduce tres modificaciones clave. Primero, criterios de preferencia en licitaciones a fin de incluir a las cooperativas y demás organismos del sector social de la economía entre los beneficiarios de trato preferencial.

Segundo, acceso a fondos públicos para que las cooperativas reciban recursos estatales destinados a su fortalecimiento y, tercero, incorporar formalmente a las sociedades cooperativas en el Registro Estatal de Proveedores para facilitar su contratación.

La diputada de Futuro, promotora de la iniciativa, enfatizó que "el cooperativismo es una apuesta para estas diputaciones, apostar por la idea de reivindicar el valor del trabajo de todas y todos es un norte compartido". Resaltó que la organización colectiva es un motor incomparable y que la dedicación del tiempo a un objetivo común es algo que, como sociedad, debe protegerse.

Por su parte, Valeria Ávila describió la iniciativa como "disruptiva" al confrontar el modelo económico establecido. Lamentó que tradicionalmente la Comisión de Competitividad y Desarrollo Económico haya priorizado a los grandes empresarios, invisibilizando el trabajo de las cooperativas que, a menudo, han operado en una "economía circular" con obstáculos institucionales.

La iniciativa se alinea con la Ley General de Economía Social y Solidaria y con la recomendación 193 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que insta a los gobiernos a promover la participación activa de las cooperativas en los mercados públicos, según las promotoras. 

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com