Decomisa Zapopan 736 'microcasinos'

2025-07-02 06:00:00

NO TODOS. NTR solicit� informaci�n de m�quinas tragamonedas aseguradas a Zapopan, Tlajomulco, Guadalajara y Tlaquepaque, pero s�lo los dos primeros aportaron datos. (Foto: Michelle V�zquez)

En casi cuatro años y medio Zapopan decomisó al menos 736 máquinas tragamonedas en distintas colonias del municipio como parte de las acciones contra el juego clandestino.

Según datos obtenidos a través de solicitudes de transparencia, entre 2021 y mayo de 2025 las autoridades zapopanas también aseguraron casi 407 mil pesos en efectivo vinculados a estas actividades.

En 2022 se confiscaron 330 máquinas, la cifra más alta del periodo. Le siguen 2021, con 191; 2023, con 194; los primeros meses de 2025, con 19, y al final 2024, que tuvo un desplome notable respecto a 2023, pues solo se reportaron dos decomisos.

Entre las colonias con mayor incidencia se encuentran Arenales Tapatíos, pues al menos 30 máquinas fueron decomisadas en tres años, y Miramar, donde tan solo en 2022 se confiscaron 26.

El monto total del dinero asegurado por las autoridades zapopanas asciende a 406 mil 524 pesos. Más de la mitad se aseguró en 2022: 279 mil 660 pesos.

De acuerdo con la información proporcionada por el propio gobierno municipal, esos recursos se concentraron en una bolsa general, desde donde se redistribuyen “según las necesidades del municipio” y conforme a lo establecido en el clasificador por objeto del gasto.

¿Y EN TLAJO?

Por su parte, el Municipio de Tlajomulco de Zúñiga informó que no encontró registros anteriores de este tipo de aseguramientos a octubre de 2024; sin embargo, a partir de esa fecha y en lo que va de 2025 han sido decomisadas al menos 112 máquinas tragamonedas, incluidas 11 aseguradas este martes. 

En enero de este año, durante un operativo realizado por 12 elementos de la comisaría preventiva, se aseguraron 27 máquinas en colonias como Santa Fe, Villa Fontana Aqua y Lomas del Mirador. En tres acciones más se sumaron otras 74.

El gobierno de Tlajomulco aclaró que, a diferencia de Zapopan, no se ha recuperado dinero, ya que las máquinas se mantienen bajo resguardo con sellos de clausura colocados por la Dirección de Inspección y Vigilancia.

NTR también solicitó información al respecto a los Municipios de Guadalajara y San Pedro Tlaquepaque, pero ambos no aportaron datos, por lo que no se dispone de detalles oficiales en sus territorios.

Tlajomulco de Zúñiga sacó 11 de las calles en la Zona Valle

El gobierno de Tlajomulco informó ayer que aseguró 11 máquinas tragamonedas en diversas colonias de la Zona Valle como parte de un operativo interinstitucional realizado para combatir actividades comerciales prohibidas.

La intervención se llevó a cabo en los fraccionamientos Hacienda Santa Fe, Chulavista y Valle de Tejeda, donde personal de la Dirección de Inspección y Vigilancia en coordinación con la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal y el Ejército realizó recorridos de verificación en establecimientos comerciales que operaban de manera irregular estos dispositivos.

De acuerdo con el Reglamento de Giros Comerciales, Industriales y de Prestaciones de Servicios, respaldado por la Ley Federal de Juegos y Sorteos, la instalación y operación de máquinas tragamonedas está prohibida en el Municipio, por lo que su presencia representa una violación directa a la normatividad vigente.

En el operativo participaron dos inspectores municipales a bordo de una unidad, siete elementos de la Policía Preventiva en dos patrullas y 13 efectivos del Ejército mexicano también distribuidos en dos unidades.

Las autoridades reiteraron que continuarán con los operativos de supervisión en todo el territorio municipal para hacer valer la normativa y garantizar entornos más seguros para la comunidad. Héctor Ruiz / Guadalajara

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com