'Flossie' se degrad�; lluvias continuar�n

2025-07-02 12:36:56

SIN DA�OS. Tras recorridos, personal de la UEPCBJ descart� afectaciones e incidentes en la regi�n Costa Norte. Foto: Especial

El huracán Flossie se debilitó este miércoles y se degradó a categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

Aunque el sistema perdió intensidad, aún generará lluvias intensas, oleaje elevado y fuertes rachas de viento en zonas costeras de Jalisco.

A las 21 horas de este miércoles 2 de julio, el ciclón se localizaba a aproximadamente a 345 kilómetros (km) al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 480 km al oeste de Cabo Corrientes. Generaba vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas a 150 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 13 km/h.

Pese a que el sistema seguirá debilitándose –de hecho, se prevé que durante el jueves se debilite a tormenta tropical y deje de afectar gradualmente a nuestro país–, sus bandas nubosas continuarán ocasionando lluvias muy fuertes en entidades como Sinaloa, Nayarit y Jalisco. En esta última el oleaje alcanzará alturas de hasta 2.5 metros en algunos puntos de la franja litoral.

Al respecto, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) informó que mantiene vigilancia permanente en la zona, especialmente en los municipios costeros. 

En la región de Cabo Corrientes personal operativo realizó un recorrido preventivo por las playas de Mayto y Tehuamixtle, donde se registraron rachas de viento de ligeras a moderadas, así como incremento en el oleaje de aproximadamente 2.5 metros y marea alta. Como medida de seguridad, las embarcaciones fueron resguardadas fuera del mar y no se registraron actividades acuáticas en la zona. 

Hasta el cierre de esta edición no se reportaron afectaciones ni incidentes relevantes en la región Costa Norte por el fenómeno meteorológico. 

Las autoridades estatales y federales informaron que mantendrán activa la alerta preventiva ante el riesgo de inundaciones, deslaves y desbordamientos, especialmente en áreas con alta vulnerabilidad.

fr-jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com