
|
SEG�N EL ESTADO. Desde la Semarnat se reconoci� el modelo integral, operativo y t�cnico del PVR. (Foto: Michelle V�zquez)
|
El colectivo Afinación Sí Verificación No rechazó el respaldo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a la implementación del Programa de Verificación Responsable (PVR) en el estado luego de la visita de autoridades de la dependencia federal a un centro de verificación.
“En días pasados vino una delegación de Semarnat al estado y junto con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial visitaron un centro de verificación y a partir de esa visita Semarnat dice que es un modelo a nivel nacional, nosotros lo desmentimos, creemos que no tiene ningún argumento para poder sostener esto”, expuso Raúl Argáez, integrante del colectivo.
Y añadió: “Que nos digan en cuánto ha disminuido la contaminación en el aire (con el PVR), en la ciudad, en el último año y no tienen realmente contestación al respecto, entonces nosotros rechazamos tajantemente este ‘espaldarazo’ que da la Semarnat. No funciona aquí ni en ninguna otra parte de la república”.
La visita de funcionarios de la Semarnat se dio a conocer esta semana. Durante el recorrido, el director general de Industria, Energías Limpias y Gestión de Calidad del Aire de Semarnat, Sergio Zirath Hernández Villaseñor, reconoció el modelo integral, operativo y técnico del PVR, así como su impacto positivo en la mejora de la calidad del aire, según la administración estatal.
Por otro lado, Argáez adelantó que este sábado 5 de julio se llevará a cabo la octava velada en memoria de Alejandro Gobel Gómez, activista que formaba parte de Afinación Sí Verificación No y fue asesinado en noviembre de 2024. A ocho meses del crimen la Fiscalía del Estado no ha informado avances ni detenciones de implicados o líneas de investigación.
jl-jl/I
|