
|
PRIMER CUADRO. Las fichas se colocaron en espacios como Plaza Liberaci�n y palacio de gobierno. (Foto: Michelle V�zquez)
|
Para que sus casos no se olviden y abonar a su localización, este domingo integrantes del colectivo Luz de Esperanza realizaron una pega de alrededor de 5 mil cédulas de búsqueda de personas desaparecidas en las inmediaciones de la zona Centro de Guadalajara.
“Hoy pegamos alrededor de 5 mil cédulas de búsqueda en palacio de gobierno, Plaza de la Liberación. Participamos más de 30 personas entre familiares y solidarios. En general nos fue bien”, resaltó el vocero de Luz de Esperanza, Héctor Flores González.
A la par de la pega, el vocero criticó el millonario presupuesto anunciado la semana anterior por el gobierno del estado y el municipal para la rehabilitación del Centro Histórico. La intervención contempla un presupuesto de 450 millones de pesos (mdp) para la intervención de Plaza Liberación, Plaza Fundadores, Plaza Cabañas, Paseo Degollado y Plaza Tapatía.
“Sabemos que en estos días iniciarán los trabajos en esos lugares y hubo un presupuesto de 450 millones de pesos que contrasta con cualquier presupuesto en los temas de búsqueda, investigación y atención a familiares. Seguimos exigiendo una atención digna, si bien hay avances, están difundiendo cédulas de búsqueda en el Tren Ligero, etcétera, todavía no se alcanza la difusión digna que merecen las personas desaparecidas y lo que está establecido en la ley, no hay convenios al parecer hasta ahorita con empresas privadas de telecomunicaciones. Seguimos en la exigencia”, agregó Flores.
jl/I
|