Acusa que estrategia contra la extorsi�n es incompleta y trae riesgos de vigilancia ilegal

2025-07-07 10:04:55

(Foto: Cuartoscuro)

La diputada del PRI, Ana Isabel González, advirtió que el problema de la extorsión no es nuevo en México, y cuestionó duramente los resultados de la estrategia de seguridad del gobierno federal.

A partir de la rueda de prensa ofrecida por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, la legisladora concluyó que durante los últimos seis años no se hizo nada efectivo para frenar este delito, que hoy afecta a miles de personas en distintos estados del país.

Según datos presentados por la diputada, en el Estado de México hay más de dos mil 50 carpetas de investigación abiertas por extorsión; en Guanajuato, casi 900; en Nuevo León, 645; en Veracruz, 500; en Jalisco, 200; y en Guerrero, alrededor de 50. Cifras que, en sus palabras, "nunca se habían visto en el país".

Denunció, además, que el gobierno ha aprovechado el contexto de violencia y extorsiones para aprobar lo que calificó como una "ley censura" y una "ley espía", que podrían vulnerar derechos fundamentales.

La diputada dijo estar preocupada por la ambigüedad de la legislación, que deja abiertas las puertas para que el gobierno pueda vigilar a periodistas, activistas y opositores políticos, sin control ni rendición de cuentas.

También cuestionó la falta de medidas para mejorar el salario y la capacitación de los policías, lo que, aseguró, debilita aún más la estrategia de seguridad.

Finalmente, la diputada del PRI criticó la reciente acusación contra el expresidente Enrique Peña Nieto por presuntos sobornos desde Israel. Señaló que se trata de una maniobra del partido Morena para desviar la atención, justo cuando hay señalamientos internacionales contra el actual gobierno por lavado de dinero y presuntos vínculos con el narcotráfico. Para eso sí piden pruebas, pero la acusación contra Peña Nieto se la creen sin necesidad de ninguna evidencia.

GR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com