
|
FOTO: Michelle V�zquez
|
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, aseguró que los recientes socavones registrados en la ciudad son consecuencia de una “deuda histórica” en la infraestructura hidráulica y anunció un plan progresivo para la renovación del drenaje profundo en el Área Metropolitana de Guadalajara.
Lemus reconoció que la situación actual es crítica y que se necesita una intervención integral: “Nos propusimos iniciar un cambio paulatino del drenaje profundo”, declaró, y agradeció al Congreso local por aprobar el nuevo esquema tarifario del Siapa, el cual obliga al organismo a mejorar el servicio, tanto en calidad del agua potable como en la renovación de colectores.
El mandatario explicó que estos trabajos son clave para prevenir inundaciones, proteger a la población y evitar incidentes como el reciente socavón ocurrido en la colonia El Vergel. Señaló que, gracias a una intervención rápida del Siapa, el daño fue atendido en menos de una semana y la zona podría quedar completamente rehabilitada entre el jueves por la noche y la madrugada del viernes.
Sin embargo, Lemus advirtió que este es apenas el inicio de una intervención mayor. Por ello, convocó públicamente a colegios de ingenieros civiles, arquitectos y especialistas en hidráulica a colaborar con el gobierno estatal y el Siapa para fortalecer la estrategia de renovación de drenaje. “Se había hecho un cálculo de alrededor de 9 mil millones de pesos para la sustitución total del sistema, pero debe hacerse por etapas y comenzar en las zonas de mayor riesgo”, explicó.
Por otro lado, el gobernador fue cuestionado sobre presuntos casos de nepotismo al interior del Siapa, particularmente el caso de la presentadora y ahora ex trabajadora del Sistema, Elizabeth Castro. Lemus negó que se trate de nepotismo, pero confirmó que la Contraloría Interna del organismo ya inició una investigación. “Independientemente de que tenga una carrera de 28 años en el servicio público hay que entender por qué y cuándo se dio esa contratación”, afirmó.
También señaló que espera que la Fiscalía Anticorrupción tome cartas en el asunto, y aseguró que actuará con congruencia una vez que las autoridades competentes emitan sus resoluciones. Aunque dijo desconocer si Castro será reubicada, descartó cualquier nueva contratación de su parte en otra dependencia.
fr
|