
|
ATRACOS A LA BAJA. La alcaldesa resalt� diversas reducciones en distintos tipos de robo. (Foto: Especial)
|
La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, presentó ayer avances en la estrategia de seguridad del municipio y aseguró que los delitos de alto impacto van a la baja en la capital del estado:
“Tenemos la disminución del 29 por ciento en delitos de alto impacto”, apuntó. Las cifras presentadas se basan en una comparación entre el 1 de octubre de 2023 y el 30 de junio de 2024 con el mismo periodo del último año
Entre ambos, aseguró la alcaldesa, hay una disminución del 16 por ciento en homicidio doloso; otra de 70 por ciento en robo a cuentahabientes, y una más de 46 por ciento en robo a negocios.
“(Hay también una) disminución del 36 por ciento en robo a personas, disminución del 20 por ciento en robo a vehículos particulares, disminución del 17 por ciento en robo a casa-habitación, disminución de 30 por ciento en robo de autopartes. Se escucha fácil, pero es muy complejo”, mencionó.
Además, apuntó que desde el inicio de su administración hasta el último día de junio se desarticularon 21 bandas delictivas.
“El trabajo de inteligencia para el control del crimen nos ha permitido desarticular 21 células delictivas. No hay ningún municipio en el Área Metropolitana que haya desarticulado tantas bandas delictivas. Pero ellos no solo robaban en Guadalajara, no sólo cometían delitos en Guadalajara, lo hacían en toda el Área Metropolitana, lo que quiere decir que el trabajo que hemos emprendido en Guadalajara también impacta en el resto de los municipios”, agregó.
Delgadillo García explicó que, del total de esas bandas, nueve se dedicaban al robo a negocio; siete, al robo de vehículo; tres, al robo de casa-habitación, y las dos restantes al robo a personas.
COMISARÍA Y UDEG
SE COORDINARÁN
Por otro lado, el comisario de la Policía de Guadalajara, Ismael Ramírez Méndez, dio a conocer que ya se trabaja en conjunto con la Universidad de Guadalajara (UdeG) para implementar estrategias que reduzcan las extorsiones, secuestros y robos a las y los estudiantes.
"Tenemos detectado el secuestro virtual con mayor fuerza en nivel superior y también estamos trabajando en conjunto con la Universidad de Guadalajara para prevenirlo. Estamos trabajando en conjunto para hacer mapas de calor y estamos atacando el problema en planteles como el CUCEI, el CUCEA, en planteles donde está compartido tanto bachillerato como licenciatura para tener una mayor cobertura”, explicó.
jl/I
|