Imco, a la expectativa ante desaparici�n de Coneval

2025-07-11 13:17:48

FOTO: Michelle V�zquez

La desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) elimina un organismo autónomo clave para la medición de la pobreza y la evaluación de la política social en México, así lo mencionó Fernanda García, directora de Sociedad del Instituto Mexicano Para La Competitividad (Imco). Ahora, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) asume esta responsabilidad, debiendo publicar la evaluación de pobreza con base en su Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto en los Hogares que se publicará el próximo 30 de julio. Ante este cambio, se formó el Consorcio por la Medición y la Evidencia, compuesto por diversas organizaciones como Equide, México Evalúa, México, ¿cómo vamos?, CEEY, Imco y Acción Ciudadana Frente a la Pobreza. Su objetivo es monitorear la medición de la pobreza del Inegi, asegurando la comparabilidad de los datos con los criterios del Coneval.

La directora de Sociedad enfatizó la complejidad de la medición de la pobreza en México, que abarca el acceso a salud, educación, vivienda y seguridad social. Esta medición no trata solamente de presentar cifras, sino que es crucial para garantizar derechos, orientar recursos públicos y reducir la desigualdad.

Fernanda García insistió en que, a pesar de una reducción en la pobreza extrema, los niveles generales de pobreza en México rondan el 40%, una cifra muy alta en comparación a otras naciones y muy lejos del objetivo de reducirla al 20 por ciento.

fr

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com