Nuevo fraude en Jalisco:�hay da�o por 172.7 mdp

2025-07-12 06:00:00

CASOS. La Fiscal�a confirm� que se han abierto 43 carpetas de investigaci�n por este caso. (Foto: Archivo NTR/JAM)

La Fiscalía del Estado (FE) confirmó que investiga un nuevo megafraude financiero en Jalisco. Ahora la empresa señalada es Lit Capital, por cuyas acciones se han integrado 43 carpetas de investigación con al menos 45 personas afectadas y un daño patrimonial que supera los 172.7 millones de pesos (mdp).

Anteriormente conocida como Lit Investment Center y con sede en el complejo Landmark, en Zapopan, la firma ofrecía rendimientos mensuales de inversiones de entre 2.5 y 3 por ciento, lo que representaba aproximadamente un 30 por ciento anual respecto a lo invertido. El esquema atrajo a decenas de personas, algunas de las cuales incluso contrataron créditos bancarios para sumarse a él.

Uno de los afectados identificado como Armando relató a NTR que en mayo de 2022 invirtió 1.6 millones de pesos (mdp) en Lit Capital, mientras que su esposa firmó un contrato adicional por 1 mdp más. 

Al vencerse el contrato entre ambas partes en mayo de 2023, Armando y su esposa intentaron retirar su inversión, pero comenzaron las evasivas. La empresa aplicó cláusulas restrictivas no claras y meses después fue desalojada de sus oficinas en Landmark por falta de pago. 

Lit Capital anunció después que mudaría sus operaciones a espacios de coworking, pero llegó a recibir a clientes en sitios improvisados, como el Mercado Andares. 

Armando insistió para recuperar su inversión e incluso fue recibido por Eduardo Cortés, supuesto CEO de la empresa, pero éste le aseguró durante el encuentro que los fondos estaban “congelados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos”. De esa justificación se le mostraron documentos, pero éstos no hacían ninguna mención directa a Lit Capital ni ofrecían certeza jurídica.

El punto de quiebre llegó en noviembre de 2023, cuando Armando encontró un grupo de Facebook titulado “Unidos contra Lit Capital”, donde otras personas compartían experiencias similares. Pocos meses después, en enero de 2024, él y su esposa acudieron a presentar su denuncia formal ante la FE.

Armando hizo un llamado a quienes aún esperan rendimientos a no dejar pasar más tiempo y acudir a la Fiscalía del Estado para interponer su denuncia correspondiente.

El caso de Lit Capital es uno más de megafraudes en Jalisco. A finales de abril la FE dio a conocer que los cometidos por al menos siete empresas financieras sumaban un daño patrimonial más de 4 mil 500 mdp y 5 mil 380 personas afectadas en todo el estado. El caso más relevante es el de Yox Holding, ya que hasta entonces sumaba mil 517 carpetas, 3 mil 646 víctimas y un desfalco superior a los mil 861 mdp. 

 

jl/i

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com