M�xico festeja inclusi�n de Ruta wix�rika en la Unesco

2025-07-13 06:00:00

HISTORIA. M�xico es el pa�s con m�s sitios de la Unesco en todo Am�rica, con 36 inscripciones. (Foto: Agencia EFE)

El Gobierno de México aplaudió la inclusión en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco de la Ruta del pueblo originario Huichol, un peregrinaje precolombino que atraviesa el centro y oeste de México, conectando diversos sitios sagrados hasta llegar a Wirikuta.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó en un comunicado que este reconocimiento “refleja el valor universal de las culturas originarias de México”y demuestra la interdependencia entre los conocimientos tradicionales indígenas y la conservación de los ecosistemas.

La cancillería resaltó que la “Ruta wixárika por los sitios sagrados hacia el Wirikuta (Tatehuarí Huajuyé)” es la primera inscripción de una tradición indígena viva en América Latina.

Además, señaló que México es el país con más sitios de la Unesco en todo América, con 36 inscripciones, y consideró que “la diplomacia cultural de México contribuye a la preservación de la cultura y el desarrollo sostenible de las comunidades indígenas”.

Por su parte, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, subrayó en una nota la importancia de que por primera vez en la región “una expresión cultural vinculada con una tradición indígena viva y vigente”, reciba este reconocimiento internacional.

Mientras que el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, explicó que “se trata de una ruta de peregrinaje ancestral donde los wixaritari practican rituales para refrendar su relación de respeto y reciprocidad con la tierra, propiciar el bienestar del pueblo y asegurar un ciclo agrícola exitoso, para que la milpa dé frutos y el maíz siga dando vida”.

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com