Censo de Salud Casa por�Casa cierra el�15 de agosto

2025-07-15 16:28:06

PARA COMPLETAR PROCESO. Meave Ferniza llam� a recibir en sus domicilios a las y los servidores de la naci�n. Foto: Cuartoscuro/Archivo

La delegación de Bienestar en Jalisco anunció que el próximo 15 de agosto será el último día del censo del programa federal Salud Casa por Casa, el cual está dirigido a personas adultas mayores de 65 años y personas con discapacidad beneficiarias de las pensiones para el bienestar.

En conferencia de prensa, la titular de la delegación, Katia Meave Ferniza, hizo un llamado a recibir en sus domicilios a las y los servidores de la nación, quienes son los que levantan la información en todo el estado con el objetivo de conocer el estado de salud, situación socioeconómica, redes de apoyo y condición emocional de la población beneficiaria.

Hasta el momento se han realizado 490 mil censos en Jalisco y 85 mil visitas domiciliarias para elaborar historia clínica. A partir de esta información se clasificará a las y los derechohabientes en un semáforo de atención que definirá la frecuencia de visitas médicas, seguimiento de enfermedades o canalización a especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en casos que requieran atención de segundo o tercer nivel.

El censo incluye cerca de 80 preguntas relacionadas con datos personales, antecedentes médicos, actividad física, alimentación, entorno social, tipo de vivienda, nivel educativo y situación emocional. Para participar las personas sólo necesitan presentar una identificación oficial y una copia de su CURP.

Entre los hallazgos preliminares del censo se ha identificado una alta prevalencia de diabetes, hipertensión, obesidad y depresión, esta última asociada en muchos casos a situaciones de abandono. Por ello se canalizará a quienes lo requieran a atención psicológica especializada.

Actualmente el programa cuenta con 800 médicas, médicos, enfermeras y enfermeros distribuidos en mil 300 zonas del estado, lo que representa una ampliación respecto a las 900 zonas iniciales con el fin de cubrir áreas de difícil acceso.

Las personas que aún no han sido censadas o no estaban en su domicilio al momento de la visita pueden comunicarse a la delegación de Bienestar Jalisco al teléfono 33 3679 3630 en el horario de lunes a viernes de 9 a 18 y sábados de 9 a 14 horas, o enviar un mensaje de WhatsApp al 31 1437 6470 para agendar una cita.

Finalmente, las autoridades invitaron a los familiares a estar pendientes y acompañar a sus adultos mayores, recordando que “son el pilar de la sociedad y no debemos dejarlos solos”.

fr-jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com