
|
ENCUENTRO. Al foro impulsado por Medina Ortiz acudi� el alcalde de Tlajomulco. (Foto: Especial)
|
Con la presencia de autoridades, asociaciones vecinales y representantes del Congreso del Estado, Tlajomulco de Zúñiga fue sede del primer foro municipal rumbo a la reforma integral de la legislación sobre régimen de condominio en Jalisco.
La diputada emecista e impulsora de la iniciativa, Adriana Medina Ortiz, encabezó el encuentro junto con el presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, el cual tuvo el objetivo de construir una propuesta legislativa que atienda los conflictos vecinales y fortalezca la convivencia en los fraccionamientos.
Durante su participación, la diputada detalló la iniciativa llamada Es de Buen Vecino, la cual incluye dos rutas de acción: una legislativa, que contempla modificaciones al Código Civil del estado, el Código Urbano, la Ley de Justicia Alternativa y otras normas vinculadas, y una comunitaria, que busca fomentar el diálogo, la corresponsabilidad ciudadana y el respeto entre vecinos.
Entre las propuestas destacadas de la reforma están crear un registro estatal de condominios, inexistente hasta ahora; diseñar reglamentos que orienten la gestión de los fraccionamientos; regular el uso de viviendas en plataformas como Airbnb; fortalecer los mecanismos de mediación y justicia alternativa, y establecer procedimientos claros para sancionar incumplimientos al reglamento interno.
En su intervención, Velázquez Chávez propuso desarrollar un “reglamento del buen vecino” a nivel municipal, incorporar la certificación obligatoria para empresas de seguridad privada y explorar mecanismos legales para permitir el crowdfunding en obras comunitarias.
Por su parte, el presidente de la asociación de colonos de El Palomar, Ozzy Castañeda, celebró la iniciativa como un primer paso para resolver los múltiples obstáculos que enfrentan los condominios. La jornada incluyó la firma de los compromisos comunitarios.
El foro realizado en Tlajomulco forma parte de una serie de encuentros que se realizarán en diversos municipios de Jalisco durante los próximos meses con el propósito de documentar experiencias, detectar áreas de mejora y construir, con base en la consulta pública, una legislación integral que permita una convivencia más armónica en los espacios compartidos.
Una base oficial
La iniciativa de Adriana Medina pretende crear un registro estatal de condominios, inexistente hasta ahora.
jl/I
|