Plantean reforma para sancionar�a gobiernos que incumplan laudos�

2025-07-16 14:56:58

PROPUESTA. La diputada morenista Brenda Carrera Garc�a impulsa la iniciativa.� Foto: Especial

Ante el rezago de más de 22 mil laudos sin cumplir en Jalisco, la diputada Brenda Carrera García presentó una iniciativa para reformar el artículo 143 de la Ley para los Servidores Públicos del Estado y sus Municipios. La propuesta busca que las sanciones por incumplir sentencias laborales se apliquen directamente al ente público —como ayuntamientos o dependencias— y no a personas específicas, evitando que los cambios de administración sirvan como excusa para evadir responsabilidades.

En rueda de prensa, la morenista denunció que miles de trabajadoras y trabajadores despedidos por motivos políticos continúan sin ser reinstalados ni indemnizados a pesar de contar con sentencias a su favor. 

“Se trata de un ciclo de impunidad donde los Municipios simplemente ignoran las resoluciones judiciales”, señaló.

Actualmente, explicó, la ley permite sancionar a funcionarios por no pagar un laudo, pero si el funcionario cambia antes de que se le notifique formalmente, no puede ser sancionado. Esto ha permitido que las administraciones entrantes evadan sistemáticamente su responsabilidad, dejando a los trabajadores en el abandono legal y económico durante años.

El presidente del Consejo de Colegios de la Abogacía, José Luis Tello Ramírez, respaldó la iniciativa al considerar que el artículo 143, tal como está, es una “letra muerta”. Recalcó que los cabildos municipales también son responsables del incumplimiento al no asignar presupuestos para el pago de los laudos.

La iniciativa también se apoya en el artículo 17 constitucional, que obliga a las autoridades a privilegiar la solución de los conflictos por encima de formalismos legales, especialmente cuando ya existe una sentencia ejecutoriada.

fr-jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com