
|
(Foto: Michelle V�zquez)
|
A fin de combatir la deserción escolar, la Comisión de Puntos Constitucionales y Electorales del Congreso de Jalisco aprobó un dictamen que reforma diversas leyes estatales que refuerzan las obligaciones legales de padres, tutores y autoridades.
Los cambios contemplan sanciones como la pérdida de la patria potestad y el abandono de familiares cuando no se garantice la asistencia regular de niñas, niños y adolescentes a la escuela, además de exigir a las instituciones educativas medidas activas para prevenir el abandono escolar y restituir derechos.
El dictamen modificó la Ley de Educación del Estado, el Código Civil, el Código Penal y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Entre los cambios más relevantes se encuentra la reforma al artículo 598 del Código Civil, que establece como causal de pérdida de la patria potestad el incumplimiento por parte de madres, padres o tutores de su obligación de garantizar que niñas, niños y adolescentes estén inscritos y asistan regularmente a la escuela.
El proyecto también cambió el artículo 183 del Código Penal para tipificar como abandono de familiares no asegurar la asistencia escolar del menor, lo que podría derivar en sanciones penales.
Aunque la comisión aprobó la iniciativa, también advirtió sobre la necesidad de analizar cuidadosamente la aplicación de sanciones como la pérdida de la patria potestad o procesos penales. Señaló que antes de imponer este tipo de medidas, debe verificarse si la familia atraviesa situaciones de vulnerabilidad que expliquen la inasistencia escolar.
GR-jl/I
|