
|
(Foto: @LegislativoJal)
|
El legislador morenista Alberto Alfaro García presentó una iniciativa que busca transformar el proceso de elección del auditor superior del estado, con el objetivo de garantizar transparencia, ética e independencia en la fiscalización del gasto público.
La propuesta se enmarca en el contexto del próximo relevo del titular de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ), previsto para diciembre.
Entre los principales cambios que propone la reforma están el cierre total al nepotismo y conflicto de interés, pues las personas aspirantes deberían declarar no tener vínculos con legisladores o con quienes participen en el proceso de designación.
El morenista también planteó que el Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE) acredite con una constancia la presentación de declaraciones fiscales, patrimoniales y de intereses por parte de las y los aspirantes.
Anticipó que su propuesta también busca evitar la reelección del auditor superior y aplicar el mismo proceso de selección para los 11 cargos directivos de la Auditoría, cuyos sueldos, según el legislador, superan incluso los de las y los diputados.
“El auditor gana 151 mil pesos mensuales, mientras que un diputado gana 109 mil. Nadie debería ganar más que un legislador, mucho menos si se trata de alguien que debe servir a la ciudadanía”, sentenció.
El morenista señaló al actual auditor, Jorge Alejandro Ortiz Ramírez, de mantener una gestión “opaca” y “poco efectiva”, y apuntó que existen quejas de alcaldes y ciudadanos por irregularidades en su desempeño.
jl/I
|