Ordenan a Siapa pagar a empresa�casi 20 millones

2025-07-17 06:00:00

LOS DINEROS. La notificaci�n al Siapa se hizo extensiva a su Tesorer�a para que disponga de los recursos. (Foto: Archivo NTR/JAM)

El Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) ordenó al Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) que pague a la empresa Barba Sais & Asociados SC casi 20 millones de pesos (mdp) por un juicio ganado ante este mismo órgano judicial a pesar de que nunca prestó un servicio a esa institución. El apercibimiento se emitió este 15 de julio y se concedió un plazo de cinco días para el pago.

La resolución fue emitida por el magistrado Laurentino López Villaseñor, titular de la Segunda Sala de dicho tribunal, y en esta se ordena “a las autoridades demandadas para que dentro del término de cinco días (...) contados a partir del día siguiente en que surta sus efectos la notificación” acrediten que se hicieron los trámites para el pago.

De no hacerlo, agrega, se apercibe a las autoridades que “se les aplicará una multa por el equivalente a 60 unidades de medida y actualización (UMA)”, es decir, de 6 mil 788.4 pesos, y se acudirá al superior jerárquico. La notificación se hizo extensiva a la Tesorería del Siapa para que disponga de los recursos.

La petición del apercibimiento fue hecha por la representación de la empresa luego de que el gobernador Pablo Lemus Navarro diera la indicación de que no se hiciera el pago y que se comenzara una investigación. Autoridades estatales informaron a este diario que hay sospechas de que la empresa fue favorecida en el proceso, ya que hay indicios de que uno de sus propietarios, Julio Barba, podría tener una relación familiar con Alberto Barba Gómez, ex magistrado del TJA.

El Diario NTR Guadalajara dio a conocer recientemente que la empresa Barba & Sais Asociados SC ganó un juicio al Siapa en el que se ordenó al organismo pagar casi 20 mdp. Los particulares ganaron una licitación para prestar el servicio de “reducción o suspensión y reconexión de flujo de agua a predios habitacionales, comerciales e industriales” en 2022, pero argumentaron que no fueron notificados, por lo que presentaron una demanda y ganaron. En respuesta, el Siapa afirmó que sí notificó de la resolución a la compañía, pero vía electrónica. 

En abril del año pasado la Contraloría del Estado abrió una investigación sobre este caso, tanto para revisar las anomalías en la licitación como en lo que podría ser una deficiente defensa legal del caso por parte del ex director jurídico del Siapa, Armando Ancira Espino, quien actualmente es director jurídico del Instituto Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi).

El gobernador Pablo Lemus declaró a este diario que no se pagaría ese monto a la empresa y que se interpondrán las acciones legales necesarias para evitar el pago y para sancionar a los responsables de las anomalías al interior del Siapa.

Diputada propone crear comisión especial del agua

La diputada emecista Gabriela Cárdenas Rodríguez planteó ayer la creación de una comisión especial del agua en el Congreso del Estado. En la legislatura pasada se creó una similar, pero sus labores concluyeron y ya no se retomó en la actual. 

Según la legisladora, la comisión planteada, de crearse, buscará articular diagnósticos técnicos, diseñar un presupuesto estratégico y dar seguimiento al cumplimiento de los compromisos asumidos por el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) luego de que el Legislativo le avalara un incremento de 9.65 por ciento a las tarifas 2025.

Durante una rueda de prensa, la legisladora explicó que la comisión no estaría limitada a supervisar al Siapa, sino que abordaría de forma integral los desafíos hídricos del estado, alineando su trabajo con el plan estatal hídrico. 

Asimismo, anticipó que se instalará una mesa técnica para construir un presupuesto del agua que incluirá a académicos, especialistas, autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes de todas las fracciones parlamentarias.

“Esta es una mesa inédita. Nunca se había instalado una para hablar del presupuesto del agua en Jalisco”, subrayó Cárdenas Rodríguez, quien también preside la Comisión de Hacienda.  Miguel Ángel Vidal Preza

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com