
|
NORTE DEL MUNICIPIO. El alcalde zapopano recorri� de nuevo la zona afectada.� (Foto: Cortes�a Gobierno de Zapopan)
|
La Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad de Zapopan recalcó este viernes que el Municipio cuenta con una bolsa presupuestal de 10 millones de pesos (mdp) para atender a las familias afectadas por las inundaciones en La Martinica y Lomas de Tabachines; sin embargo, su reparto será sometido a votación en sesión extraordinaria de cabildo hasta el próximo lunes.
El monto será distribuido entre los propietarios de las 144 fincas afectadas por la intensa precipitación del 15 de julio en dichas colonias del norte de Zapopan.
Durante un recorrido por la zona realizado hoy, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, detalló que la lluvia también dejó 20 comercios dañados, cuyos propietarios podrán acceder al programa Adelante Zapopan, que ofrece créditos que van de los 50 mil hasta los 150 mil pesos para reactivar sus negocios.
"Vamos a apoyar a los 20 comercios que lo perdieron. Entiendo la incertidumbre de la gente, pero les vamos a apoyar en todo lo necesario", expresó.
El alcalde también pidió a la ciudadanía evitar tirar escombros en zonas de cauce, ya que esto agrava los problemas de arrastre en cada temporal.
Por su parte, la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos de Zapopan (CMPCYBZ) dictaminó que 29 de las 144 fincas afectadas son inhabitables por representar un riesgo para sus habitantes. De ellas, nueve presentan daños estructurales severos. La dependencia apuntó que antes del temporal emitió 968 apercibimientos a fincas de la zona por encontrarse en sitios de riesgo.
En paralelo, la Dirección de Obras Públicas e Infraestructura anunció el inicio de un plan de ocho etapas para reducir el riesgo en colonias vulnerables, comenzando en San José del Bajío con la ampliación del vaso regulador entre Lomas de Tabachines y La Martinica.
Como parte de las labores de atención del Municipio tras la intensa precipitación del 15 de julio, el ayuntamiento reportó la recolección de 911 metros cúbicos de desechos sólidos y menaje doméstico; 256 metros cúbicos de desazolve en calles y avenidas principales; atención médica en más de 100 viviendas mediante brigadas del Hospital General de Zapopan, y más de 2 mil porciones de alimentos distribuidas por el comedor comunitario instalado.
Como parte de las labores de atención tras las lluvias, el Ayuntamiento reportó:
- 15,308 m² de material de arrastre retirado
- 911 m³ de desechos sólidos y menaje doméstico recolectados
- 256 m³ de desazolve en calles y avenidas principales
- Atención médica a más de 100 viviendas mediante brigadas del Hospitalito
- Más de 2,000 porciones de alimentos distribuidas por el Comedor Comunitario
- 17 Bibliotecas Luciérnagas y una unidad móvil operan como centros de acopio y distribución
- Mascotas afectadas han sido resguardadas temporalmente en el CISAZ
jl-jl/I
|