
|
Foto: Especial
|
La Comisión de Planeación, Ordenamiento Territorial y Gestión del Agua del Congreso de Jalisco aprobó ayer una reforma a la ley del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) cuyo objetivo central es fortalecer la fiscalización y la rendición de cuentas del organismo.
Las modificaciones, que aún deben pasar por el pleno para ser una realidad, implican medidas como la incorporación de auditorías financieras, forenses, de cumplimiento y de desempeño; la autonomía técnica del Consejo Técnico Ciudadano de Transparencia, y la creación de un área especializada en fiscalizar a grandes consumidores de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
En la sesión se refirió que las reformas pretenden mejorar la recaudación, asegurar el uso equitativo del recurso hídrico y evitar incrementos tarifarios que afecten a usuarios domésticos y pequeños consumidores.
No obstante, la diputada emecista Gabriela Cárdenas Rodríguez advirtió que el dictamen presentaba deficiencias técnicas, como la duplicidad de funciones con órganos ya existentes, referencias a leyes abrogadas y falta de claridad en torno a la autonomía y viabilidad presupuestal del nuevo órgano.
Por otro lado, la comisión avaló la organización de mesas técnicas para establecer un marco normativo para regular el hospedaje por medio de plataformas digitales a fin de garantizar el derecho a una vivienda adecuada, promover un turismo sostenible y reducir el impacto negativo en la disponibilidad habitacional en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
fr-jl/I
|