Siapa necesita una reforma integral para superar crisis

2025-07-25 21:43:39

(Foto: Archivo NTR/JAM)

El Siapa está atravesando una crisis como nunca, pues en casi 50 años, hoy está en su peor momento, consideró el presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez. En este contexto, entregó personalmente una propuesta para renovar al organismo que abastece de agua potable a los habitantes de siete municipios metropolitanos.

Dijo que no se pueden aprobar nuevos incrementos a la tarifa sin que haya cambios de fondo en el organismo, y esto empieza por una auditoría integral y no solo un cambio de nombre.

Explicó que la propuesta contempla cambios administrativos, operativos y legales, porque el Siapa se convirtió en una dependencia más de la administración estatal y no un cuerpo colegiado y técnico, que escucha las necesidades de los Municipios que la integran y toma decisiones con base en análisis técnicos y no decisiones políticas.

En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, señaló que la propuesta la entregó personalmente al gobernador Pablo Lemus y se trabajó con los presidentes y presidentas municipales de Tlaquepaque, El Salto y Juanacatlán. Se dijo confiado de que la iniciativa obtendrá respaldo del gobierno estatal.

Sergio Chávez subrayó que la representación de Tonalá en la Comisión Tarifaria votó en abstención porque no tuvieron tiempo de analizar la propuesta durante la sesión, pero se prevé haya otra la próxima semana y en la que, adelantó, votarán en contra del “mega tarifazo” del 44 al 200 por ciento para el próximo año.

Sobre los rumores de una posible remoción del titular del Siapa, Antonio Juárez Trueba, opinó que los problemas del Siapa no se resolverá con quitar a un funcionario, pues el problema es más complejo y profundo. En cuanto a la supuesta intención de privatizar el servicio de abasto de agua para sustituir al Siapa, el presidente municipal tonalteca rechazó la propuesta.

Los cinco puntos del documento:

  1. Regresar la presencia de los alcaldes a la junta de gobierno del Siapa
  2. Crear un comité administrador con perfiles técnicos, no políticos
  3. Recuperar la cartera vencida con un programa denominado “Borrón y cuenta nueva”, con el cual se condonan recargos a los deudores medianos y chicos.
  4. Incrementar las penas por robo de agua y un plan para reducir las fugas en la red hidráulica.
  5. Crear un comité técnico, sin grupos de interés políticos o privados, para que se hagan cargo de la toma de decisiones necesarias y justificadas para garantizar el abasto de agua

 

jl

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com