
|
EN LA CIUDAD. El DIF Jalisco realiz� brigadas en 20 cruceros de Guadalajara y Zapopan.� (Foto: Archivo Cuartoscuro)
|
La Subdirección Operativa y la Dirección de Prevención del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco detectaron que la mayoría de las niñas, niños y adolescentes que trabajan en los cruceros de la ciudad es originaria de Chiapas.
El hallazgo, informado por la dependencia a través de la tercera Mesa Metropolitana de Trabajo Infantil (MMTI), se realizó a través de brigadas de monitoreo y detección de infancias y adolescencias en calle que se llevaron a cabo del 28 de mayo al 17 de junio de 2025.
Por medio de los recorridos el personal visitó 20 cruceros localizados en Guadalajara y Zapopan, y entrevistó a 35 niñas, niños y adolescentes acompañados por familiares que vendían productos o ejercían la actividad de limpiaparabrisas
A través de las entrevistas, la mayoría de las y los menores afirmó ser originaria de Chiapas, y más de la mitad dijo residir en San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga o El Salto.
El ejercicio también arrojó que cerca de la mitad de las infancias y adolescencias tiene la necesidad de concluir su educación básica, la cual ha sido interrumpida por temporadas.
A partir de los hallazgos, el subdirector general operativo del DIF Jalisco, León Delgadillo Rosas, explicó que la atención a la niñez en situación de trabajo se abordará a través de colaboración interinstitucional, comunitaria y en coordinación con organizaciones civiles. Los trabajos tendrán el objetivo de reducir el tiempo de permanencia en calles y prevenir riesgos de violencia, explotación o problemáticas asociados a la violación de sus derechos.
De acuerdo con la dependencia, estas acciones están alineadas a la Mesa de Derechos Humanos que se trabaja de manera interinstitucional de cara al Mundial de Futbol 2026.
jl/I
|