
|
(Foto: Archivo NTR/JAM)
|
La recomendación para que Jalisco pida una disculpa pública a la familia de Dalia Guadalupe Cruz por las fallas en su búsqueda demuestra “una lógica de violaciones sistemáticas en el caso de desaparición” en la entidad, consideró Francisco Macías Medina, abogado y defensor de derechos humanos.
Reconoció que esta recomendación hecha por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos representa un triunfo no sólo para el estado de Jalisco, sino el reconocimiento del esfuerzo incansable que hizo su madre, doña Nati, por conseguir justicia para su hija, quien desapareció en 2010.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, puntualizó que la recomendación indica las múltiples fallas que las autoridades, tanto de Jalisco como de Zacatecas [su desaparición ocurrió en los límites de ambas entidades], tuvieron a la hora de buscarla, algo que no debería ocurrir a partir de la disculpa, pues también forma parte de la reparación de daño y la garantía de no repetición.
En su óptica, este acto de reconocimiento “llega en buen momento”, aunque tarde, pero representa un acto de reparación institucional y forzar al estado a hacerse responsable de sus omisiones, lo que deberá incentivar un cambio a partir de este nuevo compromiso.
jl
|