Capturan a 12 y localizan a 10 en anexos

2025-08-03 06:00:00

MUNICIPIOS. Durante las acciones se han intervenido anexos de Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco de Z��iga, Puerto Vallarta y Tonal�.� (Foto: Especial)

La Fiscalía del Estado (FE) informó que como parte de los operativos en centros de rehabilitación, también conocidos como anexos, ha capturado a 12 personas que eran buscadas por la justicia. Las acciones se intensificaron con el inicio de la actual administración.  

Entre el 6 de diciembre de 2024 y el 31 de julio de 2025 la dependencia realizó 92 intervenciones en instalaciones ubicadas en 21 municipios, incluidos Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, Puerto Vallarta y Tonalá. 

En ese periodo las autoridades cumplimentaron 12 órdenes de aprehensión contra individuos vinculados a delitos como lesiones, robo calificado y equiparado, violación, fraude, delitos contra la salud, homicidio calificado y tentativa de homicidio.  

Además, fueron localizadas 10 personas reportadas como desaparecidas, quienes quedaron bajo resguardo para continuar con las investigaciones. 

Los operativos han tenido como principal objetivo detectar posibles delitos dentro de estos centros y cruzar información con bases de datos de personas desaparecidas y órdenes de captura. 

Uno de los casos más graves relacionados a anexos ocurrió el 30 de marzo, cuando una denuncia por privación ilegal de la libertad condujo al rescate de 16 mujeres, dos de ellas menores de edad, en un centro de rehabilitación clandestino de la colonia Lomas del Paraíso, en Guadalajara.  

El caso más reciente se registró el 1 de agosto, cuando un hombre de aproximadamente 30 años que estaba en un anexo fue abandonado sin vida a las afueras de la Cruz Verde Ignacio Allende, en la zona Oriente de Guadalajara.  

Como parte de las acciones de revisión, la FE detalló que cuatro centros de rehabilitación fueron asegurados para ampliar las indagatorias derivadas de las carpetas de investigación abiertas. 

Las autoridades han reiterado que estas intervenciones seguirán ante las reiteradas denuncias ciudadanas y los antecedentes de maltrato y delitos cometidos bajo el pretexto de tratamientos de rehabilitación. 

“Estos operativos continuarán realizándose de manera periódica para asegurar que los centros de rehabilitación operen conforme a la ley y garanticen un ambiente seguro para quienes buscan recuperarse”, abundó en un comunicado. 

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com