Sheinbaum propone consulta nacional sobre reforma electoral

2025-08-04 11:15:27

(Foto: Cuartoscuro)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que su gobierno impulsará encuestas nacionales para conocer la opinión de la ciudadanía respecto a la reforma electoral que será presentada ante el Congreso en septiembre.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que los cambios al sistema electoral no deben definirse únicamente por expertos o partidos políticos, sino que deben considerar directamente la voz del pueblo.

“Vamos a hacer una encuesta para saber qué opina el pueblo. A la gente no le gusta que haya tantos plurinominales ni que se les den recursos a los partidos políticos”, declaró la mandataria.

La propuesta de Sheinbaum incluye la contratación de empresas encuestadoras para realizar sondeos sobre temas clave de la reforma, como la permanencia de los legisladores plurinominales, el financiamiento público a partidos políticos, y posibles cambios en la estructura del INE.

Asimismo, destacó que los foros de análisis no deben limitarse a especialistas, sino abrirse a la participación ciudadana, como parte de un enfoque más democrático y representativo.

El paquete de reformas será enviado al Congreso en septiembre, con la expectativa de que se discuta y apruebe durante el inicio de la nueva legislatura. Este proyecto es parte de los “100 compromisos de gobierno” anunciados por Sheinbaum y da continuidad a las propuestas impulsadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Entre los temas centrales se encuentran:

  • Reducción del financiamiento público a partidos políticos
  • Eliminación de legisladores plurinominales
  • Regulación del funcionamiento del INE y de sus consejeros

Hasta el momento, no se han dado detalles específicos sobre cómo estos cambios podrían afectar la autonomía del Instituto Nacional Electoral.

Pablo Gómez liderará la comisión

Sheinbaum también confirmó que el exdirector de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, será el titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, "por su amplia experiencia legislativa y su participación en reformas previas".

Pablo Gómez deja su cargo al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la cual será encabezada por Omar Reyes.

GR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com