Abordan la trata de personas en congreso internacional�

2025-08-04 06:00:00

SE SABE. Guadalajara es un foco rojo por trata de personas.� (Foto: Especial)

La organización Fin de la Esclavitud coordinó el Congreso Internacional Cero Tolerancia a la Explotación, un evento realizado en el marco del Día Mundial contra la Trata, pero con el objetivo de coordinar acciones previo al Mundial de Futbol de 2026.

La organización reconoció que la Copa del Mundo 2026, que se celebrará en 16 ciudades de México, Estados Unidos y Canadá, reunirá a más de 5 millones de personas e involucrará múltiples industrias de servicios, como la hotelera, la del transporte, restaurantera, entre otras, dejando una importante derrama económica en nuestro país.

Pero ese mismo flujo de asistentes convierte a Jalisco y a Guadalajara, una de las ciudades sedes, en un foco rojo por trata de personas. 

“Se prevé que esta compleja y rentable problemática se agrave, ya que desgraciadamente en este tipo de eventos deportivos se promueven opciones de ‘entretenimiento sexual’, que incrementan el riesgo de trata con fines de explotación sexual, especialmente de niñas, niños y adolescentes”.

Ante esto la organización reunió a autoridades, especialistas y actores estratégicos para conocer la problemática y los riesgos y, en conjunto, diseñar un plan de acción.

En total asistieron más de 500 personas al congreso internacional que marcó el lanzamiento del proyecto CERO Tolerancia a la Explotación: rumbo al 2026, el cual busca fomentar la cooperación. La siguiente fase será un curso intensivo contra la trata y cerrará con una campaña de difusión masiva previo al Mundial.

 

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com