Tras aceptar reclutamiento de j�venes, FE debe desmantelar redes

2025-08-07 21:06:13

(Foto: Archivo NTR/GP)

El gobierno de Jalisco reconoció, tras un sexenio de negación absoluta, que en la entidad hay grupos criminales que se dedican al reclutamiento forzado de jóvenes para convertirlos en pistoleros, algo que debe preocupar a las autoridades y enfocar sus esfuerzos en desmantelar estas redes criminales, consideró Francisco Jiménez Reynoso, integrante del Observatorio de Seguridad Pública, Justicia y Derechos Humanos de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Señaló que el gobernador Enrique Alfaro se empeñó en desestimar las señales que indicaban que en Jalisco desaparecían jóvenes para ingresar a las filas del crimen organizado, postura que finalmente fue destruida con la amplia evidencia que hay sobre el tema. El hallazgo del rancho Izaguirre, en Teuchitlán fue un parteaguas para que se volteara a ver este problema.

En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, dijo que las falsas ofertas de trabajo con la que atraen a los jóvenes vulneran el derechos al trabajo y libre tránsito, pues las autoridades no garantizan su integridad.

Señaló que los adolescentes y jóvenes son los grupos más atractivos para los criminales, pues están en una situación vulnerable, donde comienzan a buscar hacerse camino en la sociedad, encontrar un trabajo y construir un proyecto de vida mediante su esfuerzo.

Afirmó que tras la aceptación del reclutamiento forzado en Jalisco, la Fiscalía estatal debe abocar sus esfuerzos en desmantelar estas redes criminales, como en el caso del Rancho Izaguirre, donde solo se decomisó el inmueble, se imputó a algunos policías y el presidente municipal, pero no la red completa de delincuentes y proveedores que permiten que esos centros de adiestramiento clandestino operen.

jl

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com