
|
(Foto: Agencia EFE)
|
La senadora del PRI y secretaria general del partido, Carolina Viggiano, advirtió que el decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para permitir operaciones militares contra cárteles del narcotráfico en cualquier parte del mundo, representa un mensaje claro de que ese país no está satisfecho con la estrategia de México en el combate al crimen organizado.
Señaló que, aunque no ve probable una intervención militar a gran escala, sí considera factible la realización de operaciones específicas para capturar a líderes criminales, como ocurrió con Ismael “El Mayo” Zambada. Criticó que el gobierno mexicano actúe con opacidad al entregar capos a Estados Unidos sin procesarlos primero en México y que parezca proteger a ciertos delincuentes por posibles vínculos con figuras políticas.
Carolina Viggiano afirmó que la imagen internacional de México se ha deteriorado hasta ser visto como un país de narcotraficantes y que la soberanía también se ve amenazada por las acciones de las bandas criminales, no solo por intervenciones extranjeras.
Sobre la comisión presidencial para la reforma electoral, advirtió que no hay indicios de que la oposición sea escuchada, acusando que Morena utiliza su mayoría para eliminar contrapesos y allanar el camino hacia una posible dictadura. Consideró lamentable que la comisión sea impulsada directamente por el Ejecutivo sin consenso, responsabilizando también a los órganos electorales por avalar una sobrerrepresentación que debilitó la democracia.
GR
|