Anuncian ganadores de premios literarios

2025-08-12 06:00:00

POEMARIO. Renata Garc�a Rivera fue reconocida por su libro Un rayo en su reflejo grita furia, firmado bajo el seud�nimo Tiempera de Tres Ojos. (Foto: Especial)

La Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Dirección de Desarrollo Cultural y Artístico, dio a conocer a los ganadores del Premio Nacional de Ensayo Joven José Luis Martínez y del Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino, ambas ediciones 2025.

El primero de estos galardones se realiza en conjunto por el Fondo de Cultura Económica, mientras que el segundo se realiza de manera tripartita entre el Fondo de Cultura Económica, el gobierno de Jalisco y el Ayuntamiento de Cocula.

En el caso del Premio Nacional de Ensayo Joven, el galardón fue para Emiliano Alvar Rodríguez Cassigoli, con su obra Datos Sensibles, presentada bajo el seudónimo Billy Pilgrim.

El ensayo explora las herencias traumáticas de segunda generación del exilio político, el impacto de la violencia de Estado durante la Guerra Fría y reflexiona sobre la figura patriarcal a través de una genealogía femenina.

El jurado, integrado por Tanya Huntington, Irmgard Emmelhainz y Lobsang Castañeda, destacó su dominio de recursos ensayísticos, solvencia artística y sentido del humor.

Rodríguez Cassigoli es originario de Santiago de Chile, pero nacionalizado mexicano desde 2010; es licenciado en Filosofía por la UNAM y ha sido becario de la Fundación para las Letras Mexicanas. Él recibirá un premio económico de 70 mil pesos y su obra será publicada en la colección Tierra Adentro del FCE.

Por su parte, el Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino 2025 fue otorgado a Renata García Rivera por su libro Un rayo en su reflejo grita furia, firmado bajo el seudónimo Tiempera de Tres Ojos.

El jurado, compuesto por Silvia Eugenia Castillero, Jesús Ramón Ibarra y Ángel Vargas Castro, elogió la estructura sólida del poemario, su intensidad verbal y su capacidad para entrelazar disciplinas como la física y la filosofía con reflexiones sobre la existencia, el amor y la libertad.

La obra ganadora se destacó por ser un libro de poemas que posee una estructura sólida, cuya materia verbal borda una o varias historias y conjuga diferentes disciplinas (física, filosofía), cuyo crecimiento, violencia y expiación dibujan un universo poético convulsivo y al mismo tiempo original y bello.

Por otra parte, utiliza diversos recursos literarios y rítmicos urdidos con experiencias cotidianas, logrando tocar fondo en reflexiones sobre la existencia, el abuso, el deseo, el amor, la libertad, según palabras del jurado calificador.

García Rivera es egresada de Letras Hispánicas de la Universidad de Guadalajara y cofundadora del colectivo Inubicables, y recibirá 100 mil pesos además de la publicación de su obra en la colección Tierra Adentro del FCE.

El Premio José Luis Martínez, convocado desde 2018, rinde homenaje al académico y ensayista mexicano, mientras que el Premio Elías Nandino, activo desde 2000, celebra al poeta jalisciense.

Ambos certámenes buscan impulsar nuevos talentos en géneros que, como el ensayo, suelen tener menor participación. Este año, el de poesía recibió 116 obras, frente a 30 en ensayo.

 

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com