
|
(Foto: Michelle V�zquez)
|
Un total de 2 mil 700 fichas de búsqueda fueron colocadas este domingo en la Glorieta de las y los Desaparecidos por el colectivo Luz de Esperanza, acompañado de alrededor de 30 personas entre familiares y sociedad civil, como parte de una jornada para renovar las imágenes que se encontraban deterioradas y mantener visibles los rostros de quienes aún faltan en casa.
De acuerdo con integrantes del colectivo, de enero a la fecha se han sumado al menos 10 familias más, lo que representa unas 20 personas desaparecidas adicionales que ahora forman parte de este esfuerzo ciudadano. “Se suman más, aunque algunas desapariciones sean de años anteriores; la búsqueda no se detiene”, señalaron.
La Sra. Ruth Santiago, busca a su hermano Guillermo Eduardo Santiago Toribio, desaparecido en Zamora, Michoacán, desde el 5 de febrero de 2023. Para ella, como para otras familias, renovar las fichas es una manera de mantener vigente la exigencia de justicia y la esperanza de localizar a sus seres queridos.
“Las fichas que teníamos estaban muy maltratadas, y era necesario reemplazarlas para que no se pierda su visibilidad”, explicó.
Además de la colocación de fichas, recientemente se realizó el evento “Hasta Encontrarles”, que tuvo como objetivo recaudar fondos para renovar las losetas de la Glorieta de las y los Desaparecidos. Según el colectivo, ya se cuenta con los recursos para mandar a hacer nuevas calcas que reemplazarán las piezas dañadas.
Se prevé que la intervención comience a más tardar el 30 de agosto, con la posibilidad de iniciar antes si los materiales están listos. Esta renovación se espera concluir previo a la marcha por el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, en la que las familias saldrán de la Glorieta a las 8:30 de la mañana rumbo a Palacio de Gobierno, e invitan a la ciudadanía a sumarse y acompañarles.
GR
|