
|
REDES. El colectivo exigi� la intervenci�n inmediata de la Fiscal�a y se�alaron presuntas omisiones y falta de atenci�n por parte de las autoridades. (Foto: Especial)
|
El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco informó sobre la localización de al menos dos fosas clandestinas dentro del panteón San Sebastianito, donde se encontraron aproximadamente 10 bolsas de plástico con restos humanos, algunos de ellos con aparentes signos de violencia.
El hallazgo se produjo luego de que el grupo recibiera alertas anónimas sobre inhumaciones irregulares en el cementerio ubicado en la calle Del Águila, en la colonia Alborada.
Al llegar al lugar, las integrantes del colectivo iniciaron la exhumación y documentaron restos humanos maniatados y embolsados, e incluso un cráneo con un impacto en la frente.
Según estimaciones, los cuerpos tendrían entre cinco y seis años de antigüedad.
Al sitio acudieron la unidad primer respondiente Andrómeda, Guardia Nacional y personal de Defensa, quienes confirmaron el hallazgo.
Sin embargo, únicamente se permitió la revisión inicial y el acordonamiento de la zona, limitando la recuperación de restos.
Tras el hallazgo, el colectivo difundió un mensaje a través de sus redes sociales para exigir la intervención inmediata de la Fiscalía y señalaron presuntas omisiones y falta de atención por parte de las autoridades.
Señalaron que, a pesar de haber notificado de inmediato sobre la posible fosa clandestina, no recibieron respuesta ni acciones concretas de investigación ni resguardo del área, lo que pone en riesgo la preservación de evidencias y revictimiza a las familias que buscan a sus seres queridos.
El colectivo exigió que la Fiscalía acudiera de manera inmediata para asegurar la zona y dar seguimiento puntual y transparente a la investigación, advirtiendo que la omisión institucional prolonga la impunidad y agrava el sufrimiento de las familias.
“No pedimos favores, exigimos justicia y cumplimiento de la ley”, señalaron.
La Fiscalía del Estado informó que se solicitó la intervención de peritos en criminalística del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses quienes quedaron a cargo del levantamiento de lo encontrado y trasladado a sus instalaciones.
Por otra parte, el Gobierno de San Pedro Tlaquepaque informó que otorgó todas las facilidades al colectivo para ingresar al panteón, sin necesidad de una orden judicial, con el fin de apoyar su labor de búsqueda y garantizar el acceso seguro al sitio.
El colectivo también denunció que el panteón carece de registros oficiales de los entierros y alertó que podrían existir más cuerpos enterrados bajo las mismas condiciones en otras áreas del predio.
jl/I
|