Quinto Patio

2025-08-17 06:00:00

Aunque en términos generales hay coincidencias en los cuestionamientos al manejo inadecuado del Siapa, el aumento en la tarifa divide opiniones. Hay quienes sostienen que la única forma de sacar adelante al organismo es haciendo que los ciudadanos paguen más y la prueba es que, aun cuando el incremento no se aprobó en la última sesión de la Comisión Tarifaria, tuvo mayoría de votos. Por eso, era necesario revisar cómo se gasta el dinero el organismo, y lo que nos encontramos es que casi una tercera parte de los recursos de los que dispone los destina a nómina, mientras que la inversión en infraestructura en los últimos años pasó de cerca de 20 por ciento a menos de 2 por ciento en este año. 

Así que, como bien dijo la presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez, el Siapa es como un vaso roto y, por más que le echen agua, se seguirá tirando… y tirando… 

***

Los criminales que continúan desapareciendo personas en Jalisco (primer lugar nacional, con más de 16 mil víctimas) utilizan cualquier lugar para las inhumaciones clandestinas. En fincas, cerros, sembradíos, bosques, ladrilleras, barrancas, arroyos, etcétera, arrojan los cuerpos o restos de cuerpos, casi todas las veces en completa y sospechosísima impunidad. 

El colmo es que ahora utilizan los panteones oficiales como sitios de inhumación. El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco localizó una fosa clandestina en el Panteón de San Sebastianito, ubicado cerca del periférico, en Tlaquepaque. De manera preliminar son nueve los cuerpos encontrados. De nuevo, el colectivo denunció la falta de atención de la Fiscalía del Estado. ¿Cuántos perdones y disculpas institucionales tendrá que pedir la dependencia? 

***

Lo anunció este viernes Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional de Morena. En su visita a Guadalajara tiró línea: Jalisco tendrá 3 mil 905 comités seccionales de defensa de la transformación. Cada uno con por lo menos cinco militantes; es decir, más de 19 mil afiliados. (O sea, añadimos, implicaría superar la ínfima cifra de mil 815 seguidores del partido en la red social X). El objetivo es fortalecer al partido, defender las causas y necesidades locales, y lograr que se atiendan. Los comités se empezarán a constituir, dijo, desde ayer. Todos los domingos habrá asambleas que concluirán hasta el 24 de enero de 2026. 

El trabajo previo fue llegar a acuerdos con los diferentes liderazgos de Morena en Jalisco. Una labor nada fácil por las diferencias, ambiciones y pugnas internas. Por lo pronto, en el caso de Guadalajara, ayer comenzó Morena la instalación y toma de protesta de comités seccionales en colonias como El Mirador, Los Colorines, San José Río Verde y Mezquitán Country. Los regidores morenos en el gobierno de Guadalajara participaron en los trabajos. ¿Construirá una estructura sólida, ligada a demandas populares y no a intereses cupulares? Ya veremos. 

*** 

¿Ya se tomó fotos en el reloj del mundial? Se localiza en la avenida Hidalgo y el Paseo Alcalde, a un lado del ayuntamiento tapatío. En cuenta regresiva conocerá cuántos días, horas, minutos y segundos faltan para el encuentro deportivo. Sí, ya sabemos que el precio de los boletos está más allá de la estratósfera. Las selfis, ¿pueden ser su consuelo? 

[email protected] 

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com