Visibilizan necesidades de menores y personas cuidadoras

2025-08-19 16:02:55

Foto: Especial

Con el propósito de poner en el centro a niñas, niños, adolescentes y personas cuidadoras que enfrentan la desaparición de un ser querido, se realizó el Primer Encuentro Nacional Ausencias que se nombran, voces que se encuentran, tejiendo el cuidado colectivo, un espacio que abrió el diálogo sobre los desafíos y esperanzas de quienes viven esta realidad.

De acuerdo con Sofía Virgen, integrante del área psicosocial del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), este encuentro fue necesario porque, si bien existen espacios para personas adultas, pocas veces se reconoce a las infancias y juventudes que también cargan con las ausencias. Aseguró que el espacio fue muy fructífero, permitió compartir experiencias, pero también dejó claras las demandas que persisten en todo el país.

Destacó que, entre los principales malestares identificados destacan los problemas económicos, la falta de apoyos escolares, la salud mental, la prevención de autolesiones y el cuidado cotidiano, tareas que siguen recayendo principalmente en las mujeres sin respaldo suficiente de las instituciones. Madres buscadoras compartieron cómo recurren a colectas y ventas con causa para sostener la búsqueda y el cuidado de sus hijos e hijas, así como consejos entre ellas para enfrentar la crisis.

El encuentro reunió a más de 70 personas provenientes de estados como Nuevo León, Michoacán, Zacatecas y Guanajuato, quienes coincidieron en que, pese a la existencia de legislación en la materia, los apoyos no llegan de manera efectiva. Se habla de derechos, pero en la práctica quedan muy lejos de cumplirse.

Sofía Virgen adelantó que próximamente se publicará un informe más amplio con hallazgos y propuestas, y continuará con sesiones colectivas mensuales para fortalecer vínculos familiares. Aunque las ausencias marcan la vida de estas familias, en el encuentro prevalecieron las risas y la esperanza, recordando la importancia de preservar la alegría de las infancias sobre el dolor.

Mientras tanto, invitó a la ciudadanía a involucrarse a través de redes sociales o al correo: [email protected]

fr

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com